Cucurbit Peel: pelador de melones, sandías y calabazas para hostelería

pelador de melones y sandías

En hostelería es habitual trabajar a un ritmo frenético. Hay que preparar la comida para muchas personas con rapidez, y por ello el tiempo es uno de los recursos más preciados. 

Pero no solo el tiempo. 

La calidad de los procesos de corte y preparación de los alimentos también es esencial. Y más cuando se trata de frutas y hortalizas de piel dura, como las cucurbitáceas (melón, sandía y calabaza). En este caso, tener al personal cortando a mano estos alimentos es sinónimo de una reducción de la productividad y de un acabado generalmente irregular e imperfecto. 

¿Cuánto tiempo tarda una persona en pelar totalmente una sandía? 

¿Te imaginas que pudiera pelarla de forma perfecta, totalmente circular y sin desaprovechar ni un solo milímetro de fruta en menos de un minuto

Es algo que escapa a las posibilidades humanas, por eso en hostelería es importante disponer de maquinaria específica, capaz de realizar tareas que requieren máxima velocidad y perfección. 

Permitiendo que tus empleados se dediquen a la elaboración de los platos y protegiéndolos de cortes o lesiones que suelen ser habituales al manipular alimentos como las cucurbitáceas, de gran tamaño y piel dura. 

Cucurbit Peel: el pelador de melones, sandías y calabazas para hostelería

 

Cucurbit Peel, diseñada para facilitar el pelado de cucurbitáceas como el melón la sandía y calabaza es la máquina de la que estamos hablando. Su fuerza y resistencia es implacable ante el pelado de este tipo de alimentos de piel dura. 

Realiza el proceso de pelado con una velocidad sorprendente (es capaz de pelar hasta 4 unidades por minuto) y con un acabado perfecto. 

Puedes verla en acción en el siguiente vídeo: 


Cucurbit Peel dispone de un botón de seguridad y de diferentes velocidades, para facilitar su uso y adaptarlo a cada necesidad. Además, su limpieza posterior es rápida y segura. Aunque es muy fácil de utilizar, viene con un completo manual de uso. 

A nivel técnico, su voltaje es de 220/240 V y su consumo es de 1200 W. Sus dimensiones son 120 x 100 x 210 cm y pesa 200 kg. 

Aquí puedes ver cómo trabaja con otras cucurbitáceas, en este caso calabaza y melón, y cómo se adapta a las dimensiones y curvas de cada pieza para ofrecer un acabado perfecto:


Puedes solicitar presupuesto aquí.

Pelador de piña neumático para hostelería: la forma más fácil, rápida e higiénica de pelar piñas.


Podemos encontrar piñas prácticamente todo el año en el mercado, y además su consumo es cada vez más común, tanto sola como acompañando ensaladas y platos principales. 

Y es que sus propiedades nutricionales son excepcionales, además de ser exquisita y refrescante. ¡Ideal para los meses cálidos! 

Sin embargo, el problema llega a la hora de pelarla. Su gran tamaño y su piel dura y áspera la hacen una de las frutas más incómodas de manejar. Pelar una piña a mano exige utilizar cuchillos grandes y afilados, así como aplicar bastante fuerza, con el consiguiente peligro que eso trae. Y tras todo ese esfuerzo, lo peor es que el resultado se aleja bastante de la perfección. 

Un negocio de hostelería no se puede permitir dedicar tanto tiempo a pelar piñas, ni debería ofrecer a sus comensales una piña mal cortada, con esos antiestéticos huecos que siempre quedan. Y más allá de esto, no es todo lo higiénico que cabría esperar para un negocio, ¿no crees? 

Para este tipo de negocios es imprescindible contar con una máquina capaz de pelar las piñas en pocos segundos y con un resultado perfecto. Y de eso se encarga el Pelador de Piña Neumático de Pelamatic.

Mira el vídeo para hacerte una idea de cómo que funciona:

Increíble, ¿verdad? 

Una velocidad insuperable, un resultado fantástico, y lo mejor es que no requiere ningún tipo de esfuerzo. 

Y si quieres ahorrarte todavía más esfuerzo y no tener que tocar el cuchillo ni siquiera para cortar los extremos, entonces puedes complementar tu pelador de piña neumático con el cortador para extremos de piña.

Puedes mirar este vídeo para ver cómo funciona. 

Si te has fijado, en este caso hemos utilizado un pelador de piña neumático doble. Una estupenda elección para acortar aún más el tiempo de pelado si tu negocio necesita la máxima producción posible.

Orange peel doméstica VS Orange peel hostelería: Similitudes y diferencias

 

Hoy os queremos hablar de dos de nuestros productos más solicitados:

 


La diferencia entre ambas es muy clara, ¿verdad? Orange Peel Doméstica es para uso familiar y Orange Peel Hostelería es para uso profesional.

Pero, más allá de esto, queremos ahondar sobre sus diferencias y exponer las peculiaridades de cada una.


De Orange Peel Hostelería ya hablamos en un artículo anterior. A modo de resumen, es una máquina hostelera diseñada para pelar frutas y hortalizas con gran rapidez y eficiencia. Tanto restaurantes como hoteles, caterings y otros servicios en los que se debe dar de comer a muchas personas, se convierte en una herramienta muy útil y apreciada.
 

En cambio, Orange Peel Doméstica es un electrodoméstico diseñado para familias. En este sentido, aunque su función es idéntica a la Orange Peel Hostelería, tiene unas características especialmente ideadas para que su uso en el hogar sea lo más práctico posible.
El sistema de sujeción de las frutas y hortalizas es el mismo para ambas: las dos tienen un tridente y un centrador en acero inoxidable para sujetar la pieza, y un cilindro con posicionador que permite regular el grosor con el que cortará la cuchilla.Asimismo, ambas se conectan a la electricidad por cable y en su versión europea funcionan con 220/240 V (110 V en la versión americana).

En cuanto a sus diferencias, una de ellas es la carcasa: la OP Hostelería es de acero inoxidable y la OP Doméstica es de material plástico resistente.

Otra diferencia se encuentra en sus dimensiones. La OP Hostelería mide 29 x 21,5 x 31 cm, en cambio la OP Doméstica mide 22 x 16,3 x 25 cm.

Como puedes ver, no es que la Orange Peel Hostelería sea muy grande, todo lo contrario, muchos profesionales nos comentan que resulta realmente práctica por el poco espacio que ocupa. Sin embargo, la OP Doméstica es aún más pequeña, lo que permite guardarla en cualquier rincón o armario de la cocina.

 

 

El peso es otra gran diferencia, siendo de 7,5 kg la OP Hostelería frente a los 2 kg de la OP Doméstica. La ligereza de la segunda es otro factor clave que la hace ideal para tener en casa y moverla cómodamente según las necesidades del momento.

Por supuesto, la velocidad de pelado también es distinto. La OP Hostelería está pensada para pelar muchas piezas en el menor tiempo posible, dispone de dos motores independientes, por ello es más potente y alcanza las 8 piezas por minuto.

La OP Doméstica no ofrece tanta velocidad, y es que tampoco es necesaria. Puede pelar 3 piezas por minuto aproximadamente, más que suficiente para una familia. Por ello, su consumo también es menor (24 W frente a los 72 W de la versión Hostelera).

Por lo demás, ambas ofrecen una calidad de corte y una durabilidad excepcionales.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer mejor los distintos modelos de Orange Peel.

Orange Peel Hostelería: la solución para pelar frutas y hortalizas en servicios de restauración

 

Orange Peel Hostelería es una solución excelente para aquellos restaurantes, caterings, buffets, hoteles, comedores y residencias que necesitan pelar gran cantidad de frutas y hortalizas y que desean optimizar esta tarea.

Es una máquina hostelera de acero inoxidable diseñada para realizar un uso intensivo y garantizar la máxima eficiencia y velocidad en la tarea de pelado.

Puede pelar todo tipo de frutas y hortalizas siempre que éstas tengan forma esférica u ovalada: naranjas, pomelos, mandarinas, limas, limones, kiwis, peras, melocotones, manzanas, patatas, remolachas…

Su uso es fácil y seguro, igual que su limpieza. En la parte inferior tiene un cilindro con tres puntas (tridente), donde se coloca la fruta o la hortaliza para que quede sujeta. En la parte superior tiene otro cilindro con posicionador, (tubo palpador), que sirve para ajustar el grosor del corte de la cuchilla. Ajustando este grosor, permite pelar todo tipo de frutas y hortalizas, tanto de piel gruesa como fina.

En el siguiente vídeo se puede ver su funcionamiento:


La velocidad que puede alcanzar es de unas 8 piezas por minuto si se realiza una sola pasada, o bien unas 4 piezas por minuto en frutas de piel gruesa que requieren dos pasadas.

Sus dimensiones son de 29 x 21,5 x 31 cm y su peso es de 7,5 kg. Estas características hacen que sea ideal incluso en cocinas de restauración pequeñas, ya que ocupa poco espacio y se puede transportar fácilmente según las necesidades de la empresa.

Es ideal para preparar la fruta y las hortalizas y realizar batidos, smoothies o licuados naturales en el menor tiempo posible. También es muy práctica para realizar macedonias o todo tipo de postres.

También se puede configurar la máquina para que haga una pasada superfina, aprovechando la capa más externa de los cítricos para realizar infusiones, almíbares u otras elaboraciones.

En definitiva, Orange Peel Hostelería resulta una elección muy adecuada para las empresas que necesitan liberar tiempo en el proceso de pelado de frutas y hortalizas. Una máquina eficaz, eficiente y veloz, ideal para el uso diario e intensivo que se requiere en restauración.