Maximize Your Performance with Oral Steroids: Benefits and Dosage Guidelines

Oral steroids are a type of performance-enhancing drug that athletes and bodybuilders use to improve their strength, endurance, and muscle mass. The use of oral steroids dates back to the 1930s, when they were first synthesized for medical purposes. Today, many people still turn to oral steroids to maximize their athletic performance, but it’s important to understand both the benefits and the potential drawbacks of these drugs.

The Benefits of Oral Steroids

Oral steroids can provide athletes with several benefits, including:

risks and seek
  • Increased Muscle Mass: Oral steroids work by increasing protein synthesis in the body, which helps build lean muscle mass quickly. This is particularly useful for athletes who want to bulk up or improve their physique for competitions.
  • Improved Endurance: oral steroidss also increase red blood cell production, which can improve endurance and stamina during physical activity. This can be beneficial for athletes who participate in endurance sports such as long-distance running or cycling.
  • Faster Recovery Time: Because oral steroids help reduce inflammation in the body, athletes who use them may experience faster recovery times between workouts or after injuries.
  • Increased Strength: Finally, oral steroids can also improve an athlete’s strength, allowing them to lift heavier weights or perform more repetitions during their workouts.

Dosage Guidelines for Oral Steroids

While the benefits of oral steroids are clear, it’s important to use them safely and responsibly. Athletes who use oral steroids should follow these dosage guidelines:

  • Start Low: It’s always best to start with a low dose of oral steroids and gradually increase it over time. This will give your body a chance to adjust to the drug and minimize the risk of side effects.
  • Follow a Cycle: Athletes should also follow a cycle of oral steroids – typically 6-8 weeks on, followed by 4-6 weeks off. This can help prevent your body from becoming dependent on the drug, which can cause long-term health problems.
  • Monitor Side Effects: Finally, athletes should always monitor their bodies for side effects when using oral steroids. Common side effects include acne, hair loss, and an increased risk of heart disease, so it’s important to be aware of these risks and seek medical attention if necessary.

Overall, oral steroids can be an effective tool for athletes who want to maximize their performance. By understanding both the benefits and potential drawbacks of these drugs and using them safely and responsibly, athletes can achieve their goals while minimizing the risk of negative consequences.

Habas con longanizas y morcillas (lasabuelasunmundodesabiduria)

Hoy hemos elegido hacer una receta de mi madre, aunque las habas son congeladas y no de la marjal, una receta que me encantaba y más con las habas tiernas recién recolectadas de la huerta, como aún no es la temporada las hemos comprado congeladas pero las fresca son un manjar para el buen paladar de lo sabrosas y tiernas que están. Porque una cosa de lo mas importante para que estén más exquisitas es que las habas estén recién cogidas del huerto, como lo hacia mi madre en paz descanse.
La abuela usaba habas tiernas y ajetes tiernos, que cuando sea el tiempo lo haremos, para chuparse los dedos.
Ingredientes:
Habas, peladas con la Robito Vaina obviamente.
Cebolla.
Longanizas
Morcillas de cebolla.
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco
Ajos
Pimienta
Sal
Elaboración:
En una cazuela pondremos un poco de aceite de oliva virgen extra y freiremos a fuego lento las longanizas y las morcillas que luego reservaremos.
Cortamos la cebolla a trozos pequeños y pelamos unos ajos, ya que aun no es temporada de ajos tiernos.
En la misma  cazuela que hemos frito las longanizas y las morcillas freiremos la cebolla cortada y los ajos pelados, y cuando esté dorada echaremos las habas y removeremos bien, le añadimos un vasito de vino y un poco de agua.
Dejaremos cocer las habas a fuego lento con la cazuela tapada para hasta que estén tiernas.
Cuando las probemos y veamos que están tiernas, añadiremos las longanizas y morcillas, y dejamos cocer unos 5 minutos y dejaremos reposar.
Ya sabéis que con este plato hace falta un buen pan porque es un plato también para mojar.

Robito Vaina en Fallas de Valencia

Saludos a todos nuestros estimados lectores del blog.

En esta entrada, me gustaría compartir con ustedes mi experiencia durante la semana de Fallas utilizando un innovador dispositivo que ha transformado por completo mi forma de cocinar: el Robito Vaina de Pelamatic. Este revolucionario robot es capaz de pelar habas y otras hortalizas de manera eficiente, ahorrándonos tiempo, esfuerzo y evitando manchas en nuestras manos.

¿Se preguntan cómo funciona? Es sorprendentemente sencillo. Solo necesitas colocar las vainas en la ranura del dispositivo y presionar un botón. El Robito Vaina se encarga de separar las habas de la vaina y depositarlas en un recipiente. Este versátil electrodoméstico también es compatible con una amplia variedad de hortalizas, como judías, soja y guisantes.

Gracias al Robito Vaina, pude preparar un exquisito plato tradicional valenciano llamado habas con cebolla. El proceso es simple: saltear las habas y la cebolla a fuego lento hasta que estén tiernas y añadir sal, pimienta y comino al gusto. El resultado es un delicioso y nutritivo plato que se elabora de manera rápida y sencilla gracias a este innovador dispositivo.

Mientras el Robito Vaina hacía su trabajo, pude disfrutar de las festividades de Fallas junto a mi familia y amigos. Admiramos los monumentos falleros, presenciamos impresionantes castillos de fuegos artificiales y participamos en la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados. Por supuesto, tampoco faltaron los tradicionales buñuelos con chocolate y las vibrantes mascletás.

Si buscan optimizar su tiempo en la cocina y aprovechar al máximo las celebraciones, no duden en probar el Robito Vaina de Pelamatic. Este innovador electrodoméstico valenciano se convertirá en un elemento imprescindible en su hogar. Estoy seguro de que, al igual que yo, quedarán encantados con su funcionamiento.

Espero que esta entrada les haya resultado interesante y les anime a compartirla con sus contactos. Nos encontraremos nuevamente en próximas publicaciones con más novedades culinarias.

¡Hasta la próxima!

Variantes de Robito vaina: Baby y Doble


Hace un tiempo os hablamos de Robito Vaina, un electrodoméstico para el hogar que desgrana frutos y legumbres con vaina: judías, habas, guisantes, soja, etc. 

Este electrodoméstico tiene mucho éxito, ya que su reducido tamaño y su facilidad de uso lo convierten en un imprescindible para muchas familias que compran estos vegetales con vaina o que directamente los cultivan en su huerto. 

Si tú también te ves en esta situación y aún no tienes tu Robito Vaina, antes de hacer tu pedido te gustará saber que tenemos dos modelos adicionales. De esta manera podrás elegir la versión de Robito Vaina que más se ajusta a tus necesidades.

Robito Vaina Baby 

Robito Vaina Baby

 


Robito Vaina Baby es un modelo especialmente diseñado para extraer las legumbres de menor tamaño con gran facilidad, por ejemplo las habas baby o los guisantes. 

Es capaz de desgranar unas 30 piezas por minuto y ocupa muy poco espacio (15 x 20 x 11 cm), de manera que la puedes guardar en cualquier rincón y sacarla cuando la necesites. 

Robito Vaina Doble 


Robito Vaina Doble es la versión más rápida de la Robito Vaina clásica, ya que en este caso dispone de dos entradas, realizado el doble de trabajo en el mismo tiempo. Este electrodoméstico sirve tanto para legumbres de tamaño pequeño como grande, ya que puedes configurar el tamaño de entrada

Así, por ejemplo, puedes dejar una entrada configurada para legumbres pequeñas y la otra para legumbres grandes; o bien dejar las dos entradas configuradas con el mismo tamaño si es que solo tienes que desgranar un tipo de legumbres. 

Al utilizar las dos entradas a la vez puedes desgranar hasta 50 piezas por minuto. Sus dimensiones (25 x 22 x 11 cm) son ligeramente superiores a Robito Vaina normal y Robito Vaina Baby, pero igualmente sigue siendo un electrodoméstico de un tamaño muy compacto, ideal para tener en casa y guardar fácilmente. 

Ahora solo te toca elegir cual es tu favorita: 

Robito Vaina 
Robito Vaina Baby 
Robito Vaina Doble

¿Cuándo se plantan las habas y cómo nos puede ayudar Robito Vaina?

Hola, amigos y amigas de Pelamatic.

Hoy os traigo un tema muy interesante: ¿Cuándo se plantan las habas y cómo nos puede ayudar Robito Vaina? Seguro que muchos de vosotros tenéis ganas de cultivar estas deliciosas legumbres en vuestro huerto o jardín, pero no sabéis cuál es el mejor momento para hacerlo. Pues bien, la respuesta depende de varios factores, como la variedad de haba que queráis sembrar y el lugar donde viváis.

En general, las habas se suelen plantar en otoño, entre los meses de septiembre y diciembre . Así aprovechamos las buenas temperaturas del inicio del otoño y conseguimos una cosecha más precoz. Además, las habas tienen la capacidad de renovar el nitrógeno en el suelo, lo que beneficia a otras especies que plantemos después. Sin embargo, también hay variedades de haba que se pueden plantar en primavera, si vivís en zonas muy frías o queréis alargar la producción.

Pero sea cual sea el momento que elijáis para sembrar vuestras habas, hay algo que no puede faltar: ¡Robito Vaina! Este fantástico aparato os facilitará mucho la tarea de pelar las vainas y obtener los granos de haba frescos y tiernos. Solo tenéis que introducir las vainas en la ranura y Robito Vaina las pelará automáticamente con su sistema de cuchillas giratorias. Así ahorraréis tiempo y esfuerzo, y podréis disfrutar de unas habas ricas y saludables.

No lo dudéis más y aprovechad esta oportunidad única. Si queréis saber más sobre Robito Vaina, visitad nuestra página web www.pelamatic.com y descubrid todas sus ventajas. Y si os animáis a plantar habas este año, contadnos vuestra experiencia en los comentarios.

¡Hasta pronto!

Cucurbit Peel: pelador de melones, sandías y calabazas para hostelería

pelador de melones y sandías

En hostelería es habitual trabajar a un ritmo frenético. Hay que preparar la comida para muchas personas con rapidez, y por ello el tiempo es uno de los recursos más preciados. 

Pero no solo el tiempo. 

La calidad de los procesos de corte y preparación de los alimentos también es esencial. Y más cuando se trata de frutas y hortalizas de piel dura, como las cucurbitáceas (melón, sandía y calabaza). En este caso, tener al personal cortando a mano estos alimentos es sinónimo de una reducción de la productividad y de un acabado generalmente irregular e imperfecto. 

¿Cuánto tiempo tarda una persona en pelar totalmente una sandía? 

¿Te imaginas que pudiera pelarla de forma perfecta, totalmente circular y sin desaprovechar ni un solo milímetro de fruta en menos de un minuto

Es algo que escapa a las posibilidades humanas, por eso en hostelería es importante disponer de maquinaria específica, capaz de realizar tareas que requieren máxima velocidad y perfección. 

Permitiendo que tus empleados se dediquen a la elaboración de los platos y protegiéndolos de cortes o lesiones que suelen ser habituales al manipular alimentos como las cucurbitáceas, de gran tamaño y piel dura. 

Cucurbit Peel: el pelador de melones, sandías y calabazas para hostelería

 

Cucurbit Peel, diseñada para facilitar el pelado de cucurbitáceas como el melón la sandía y calabaza es la máquina de la que estamos hablando. Su fuerza y resistencia es implacable ante el pelado de este tipo de alimentos de piel dura. 

Realiza el proceso de pelado con una velocidad sorprendente (es capaz de pelar hasta 4 unidades por minuto) y con un acabado perfecto. 

Puedes verla en acción en el siguiente vídeo: 


Cucurbit Peel dispone de un botón de seguridad y de diferentes velocidades, para facilitar su uso y adaptarlo a cada necesidad. Además, su limpieza posterior es rápida y segura. Aunque es muy fácil de utilizar, viene con un completo manual de uso. 

A nivel técnico, su voltaje es de 220/240 V y su consumo es de 1200 W. Sus dimensiones son 120 x 100 x 210 cm y pesa 200 kg. 

Aquí puedes ver cómo trabaja con otras cucurbitáceas, en este caso calabaza y melón, y cómo se adapta a las dimensiones y curvas de cada pieza para ofrecer un acabado perfecto:


Puedes solicitar presupuesto aquí.

Pelador de piña neumático para hostelería: la forma más fácil, rápida e higiénica de pelar piñas.


Podemos encontrar piñas prácticamente todo el año en el mercado, y además su consumo es cada vez más común, tanto sola como acompañando ensaladas y platos principales. 

Y es que sus propiedades nutricionales son excepcionales, además de ser exquisita y refrescante. ¡Ideal para los meses cálidos! 

Sin embargo, el problema llega a la hora de pelarla. Su gran tamaño y su piel dura y áspera la hacen una de las frutas más incómodas de manejar. Pelar una piña a mano exige utilizar cuchillos grandes y afilados, así como aplicar bastante fuerza, con el consiguiente peligro que eso trae. Y tras todo ese esfuerzo, lo peor es que el resultado se aleja bastante de la perfección. 

Un negocio de hostelería no se puede permitir dedicar tanto tiempo a pelar piñas, ni debería ofrecer a sus comensales una piña mal cortada, con esos antiestéticos huecos que siempre quedan. Y más allá de esto, no es todo lo higiénico que cabría esperar para un negocio, ¿no crees? 

Para este tipo de negocios es imprescindible contar con una máquina capaz de pelar las piñas en pocos segundos y con un resultado perfecto. Y de eso se encarga el Pelador de Piña Neumático de Pelamatic.

Mira el vídeo para hacerte una idea de cómo que funciona:

Increíble, ¿verdad? 

Una velocidad insuperable, un resultado fantástico, y lo mejor es que no requiere ningún tipo de esfuerzo. 

Y si quieres ahorrarte todavía más esfuerzo y no tener que tocar el cuchillo ni siquiera para cortar los extremos, entonces puedes complementar tu pelador de piña neumático con el cortador para extremos de piña.

Puedes mirar este vídeo para ver cómo funciona. 

Si te has fijado, en este caso hemos utilizado un pelador de piña neumático doble. Una estupenda elección para acortar aún más el tiempo de pelado si tu negocio necesita la máxima producción posible.

Trenbolone Steroid: Benefits, Risks, and Everything You Need to Know

Trenbolone is a synthetic anabolic steroid that was originally developed in the 1960s for veterinary use. It has gained popularity among bodybuilders and athletes due to its potent anabolic effects, which can help to build muscle mass and increase strength.

What is Trenbolone Steroide?

Trenbolone is a type of anabolic steroid that is derived from nandrolone, which is a natural hormone found in the human body. It is classified as a Schedule III controlled substance in the United States, meaning it is illegal to possess without a prescription.

Trenbolone is often used by bodybuilders and athletes as a performance-enhancing drug due to its ability to increase muscle mass, reduce fat, and improve strength. However, it is important to note that the use of trenbolone can have serious side effects if not used properly.

How Does Trenbolone Work?

Trenbolone works by binding to androgen receptors in the body, which causes an increase in protein synthesis and nitrogen retention. This leads to an increase in muscle mass and strength, as well as a reduction in body fat.

In addition to its anabolic effects, trenbolone also has some androgenic effects, meaning it can cause male characteristics to develop in women who use it. This can include deepening of the voice, facial hair growth, and clitoral enlargement.

Potential Side Effects of Trenbolone

While trenbolone can be effective at building muscle mass and improving athletic performance, it can also have serious side effects if not used properly. Some of the potential side effects of trenbolone include:

1. Cardiovascular problems: Trenbolone can cause an increase in blood pressure and cholesterol levels, which can increase the risk of heart attack and stroke.

2. Liver damage: Trenbolone can be toxic to the liver if taken in high doses or for long periods of time.

3. Acne and oily skin: Trenbolone can cause acne and oily skin, which can be particularly problematic for individuals who are prone to these conditions.

4. Gynecomastia: Trenbolone can cause the development of breast tissue in men, which can be difficult to reverse.

5. Hair loss: Trenbolone can accelerate hair loss in individuals who are already genetically predisposed to baldness.

6. Mood changes: Trenbolone can cause mood swings and aggression, which can be particularly problematic for individuals with pre-existing mental health conditions.

Proper Use of Trenbolone

If you are considering using trenbolone, it is important to do so under the guidance of a healthcare professional or experienced steroid user. This can help to minimize the risk of serious side effects and ensure that you are using the drug safely and effectively.

Some tips for using trenbolone safely and effectively include:

1. Start with a low dose: It is important to start with a low dose of trenbolone https://testosteronepills.top/trade/steroid-injections/trenbolone/ and gradually increase it over time to minimize the risk of side effects.

2. Use it for short cycles: Trenbolone should only be used for short cycles, typically no more than 8-10 weeks at a time.

3. Monitor your health: It is important to monitor your health closely while using trenbolone, including regularly checking your blood pressure, cholesterol levels, and liver function.

4. Follow a healthy diet: Trenbolone can be hard on the liver, so it is important to follow a healthy diet and avoid alcohol and other toxins while using this drug.

Conclusion

Trenbolone is a powerful anabolic steroid that can help to build muscle mass and improve athletic performance. However, it also has serious side effects if not used properly. If you are considering using trenbolone, it is important to do so under the guidance of a healthcare professional or experienced steroid user to ensure that you are using the drug safely and effectively.

Orange peel doméstica VS Orange peel hostelería: Similitudes y diferencias

 

Hoy os queremos hablar de dos de nuestros productos más solicitados:

 


La diferencia entre ambas es muy clara, ¿verdad? Orange Peel Doméstica es para uso familiar y Orange Peel Hostelería es para uso profesional.

Pero, más allá de esto, queremos ahondar sobre sus diferencias y exponer las peculiaridades de cada una.


De Orange Peel Hostelería ya hablamos en un artículo anterior. A modo de resumen, es una máquina hostelera diseñada para pelar frutas y hortalizas con gran rapidez y eficiencia. Tanto restaurantes como hoteles, caterings y otros servicios en los que se debe dar de comer a muchas personas, se convierte en una herramienta muy útil y apreciada.
 

En cambio, Orange Peel Doméstica es un electrodoméstico diseñado para familias. En este sentido, aunque su función es idéntica a la Orange Peel Hostelería, tiene unas características especialmente ideadas para que su uso en el hogar sea lo más práctico posible.
El sistema de sujeción de las frutas y hortalizas es el mismo para ambas: las dos tienen un tridente y un centrador en acero inoxidable para sujetar la pieza, y un cilindro con posicionador que permite regular el grosor con el que cortará la cuchilla.Asimismo, ambas se conectan a la electricidad por cable y en su versión europea funcionan con 220/240 V (110 V en la versión americana).

En cuanto a sus diferencias, una de ellas es la carcasa: la OP Hostelería es de acero inoxidable y la OP Doméstica es de material plástico resistente.

Otra diferencia se encuentra en sus dimensiones. La OP Hostelería mide 29 x 21,5 x 31 cm, en cambio la OP Doméstica mide 22 x 16,3 x 25 cm.

Como puedes ver, no es que la Orange Peel Hostelería sea muy grande, todo lo contrario, muchos profesionales nos comentan que resulta realmente práctica por el poco espacio que ocupa. Sin embargo, la OP Doméstica es aún más pequeña, lo que permite guardarla en cualquier rincón o armario de la cocina.

 

 

El peso es otra gran diferencia, siendo de 7,5 kg la OP Hostelería frente a los 2 kg de la OP Doméstica. La ligereza de la segunda es otro factor clave que la hace ideal para tener en casa y moverla cómodamente según las necesidades del momento.

Por supuesto, la velocidad de pelado también es distinto. La OP Hostelería está pensada para pelar muchas piezas en el menor tiempo posible, dispone de dos motores independientes, por ello es más potente y alcanza las 8 piezas por minuto.

La OP Doméstica no ofrece tanta velocidad, y es que tampoco es necesaria. Puede pelar 3 piezas por minuto aproximadamente, más que suficiente para una familia. Por ello, su consumo también es menor (24 W frente a los 72 W de la versión Hostelera).

Por lo demás, ambas ofrecen una calidad de corte y una durabilidad excepcionales.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer mejor los distintos modelos de Orange Peel.

Orange Peel Hostelería: la solución para pelar frutas y hortalizas en servicios de restauración

 

Orange Peel Hostelería es una solución excelente para aquellos restaurantes, caterings, buffets, hoteles, comedores y residencias que necesitan pelar gran cantidad de frutas y hortalizas y que desean optimizar esta tarea.

Es una máquina hostelera de acero inoxidable diseñada para realizar un uso intensivo y garantizar la máxima eficiencia y velocidad en la tarea de pelado.

Puede pelar todo tipo de frutas y hortalizas siempre que éstas tengan forma esférica u ovalada: naranjas, pomelos, mandarinas, limas, limones, kiwis, peras, melocotones, manzanas, patatas, remolachas…

Su uso es fácil y seguro, igual que su limpieza. En la parte inferior tiene un cilindro con tres puntas (tridente), donde se coloca la fruta o la hortaliza para que quede sujeta. En la parte superior tiene otro cilindro con posicionador, (tubo palpador), que sirve para ajustar el grosor del corte de la cuchilla. Ajustando este grosor, permite pelar todo tipo de frutas y hortalizas, tanto de piel gruesa como fina.

En el siguiente vídeo se puede ver su funcionamiento:


La velocidad que puede alcanzar es de unas 8 piezas por minuto si se realiza una sola pasada, o bien unas 4 piezas por minuto en frutas de piel gruesa que requieren dos pasadas.

Sus dimensiones son de 29 x 21,5 x 31 cm y su peso es de 7,5 kg. Estas características hacen que sea ideal incluso en cocinas de restauración pequeñas, ya que ocupa poco espacio y se puede transportar fácilmente según las necesidades de la empresa.

Es ideal para preparar la fruta y las hortalizas y realizar batidos, smoothies o licuados naturales en el menor tiempo posible. También es muy práctica para realizar macedonias o todo tipo de postres.

También se puede configurar la máquina para que haga una pasada superfina, aprovechando la capa más externa de los cítricos para realizar infusiones, almíbares u otras elaboraciones.

En definitiva, Orange Peel Hostelería resulta una elección muy adecuada para las empresas que necesitan liberar tiempo en el proceso de pelado de frutas y hortalizas. Una máquina eficaz, eficiente y veloz, ideal para el uso diario e intensivo que se requiere en restauración.